Ullum es un bucólico pueblo, 1500 habitantes, y vida tranquila. Paisaje: lomas, montañas y río. Charito (en Foto casamiento, de duelo por su mamá) espera su segundo hijo, en reposo porque el hijo se apura en salir. Lalo, el papá, (foto 1909) retirado exprofeso del ruido de su larga vida de estudiante en Córdoba y de gestos de la aristocrática sociedad provinciana de San Juan, monta su caballo y recorre los cultivos que administra.
El 1° de febrero, a las 9:15 nace CARLOS GIL. Sobre la cama del parto la imagen de Nuestra Sra del Perpetuo Socorro originalmente del Oratorio de los Yanzón, en Pocito, San Juan, Arg.. En 1908 esa imagen estuvo en el parto de Lalo, el papá. En 1950 en el de Carlos y en los 2.000 sigue presidiendo su dormitorio.
Bautismo y primer cumpleaños. Gran Fiesta en Ullum, mesas individuales, música, baile. Comida materna.
Con 5 años Carlitos viaja sólo a la casa de su abuela. De Ullum a Villa Krause, 2 colectivos, 40 km. Sus padres ratifican su confianza en él. Él crece antes que sus amigos.
Cientos, quizás miles de personas cada año –en tres noches, y durante cuatro años- aplauden su representación protagónica en el espectáculo multimedia Belén Dramatizado de Ullum. La familia Graffigna lo produce, Don Alberto supervisa, Betty Barassi dirige. Carlos –desde los 6 años- relata durante 2 horas junto al Maestro Chiessa todo lo que se va representando en el Belén. (Ver 4 fotos: Carlitos y el Mtro Chiesa en el rancho en donde relatan TODO; el escenario ppal de día; grupo parcial de actores; otro grupo actores, en el centro Elcirita -con bb en brazos-, hermana de Carlos)
Vida escolar con sus padres hasta los 8 años y luego en pensiones hogareñas. Sus padres en Ullum, él en la capital de San Juan. Independencia frente a temas cotidianos y amparo y contención aún a la distancia. El alcance del afecto es inmenso.
15 años. Empieza su vida laboral. “Encargado de Pago a Proveedores”, en Administración de Bodega Graffigna. Le surge naturalmente: A fin de cada mes, le entrega todo el sueldo a su papá. En 1968 pasará a la Municipalidad de Rawson.
Inicia Administración de Empresas en la UNSJ. Intermedio viaja, disfruta, sale, disfruta, tiene compañeras especiales, disfruta, casamiento, disfruta
En Uspallata Mendoza. Grupo de Artillería de Montaña 8. Aprendizaje permanente. De formación, de aguante y de vida.
En los internacionales. Viajero solitario primero.
Luego sería acompañado por Lidia.
Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador.
España, Francia, Marruecos español. Qué de anécdotas!
En España, viaja a Ibiza, donde se practica el nudismo.
Motoriza un calendario cultural intenso en Godoy Cruz, Mendoza, en momentos difíciles. Será luego Coordinador de Cultura en Gobierno Provincial de San Juan, hasta que en 1978 será interinamente Director de Cultura de la Provincia de San Juan
35 años felices han pasado –en 2013- de un matrimonio que se inició con lo que Carlos consideró un buen augurio amén del profundo dolor y duelo consecuente: el mismo día programado para la boda -9 de julio- falleció el padre de Lidia, que ya venía muy enfermo, soportando una agonía. Se casarían por el civil el 7 de julio (foto) y por Iglesia (foto) una semana después de lo programado (foto invitac).
Paula en Setiembre. Felicidad total. Se ampliaría en 1984 con el nacimiento de Esteban, y en 1986 con Eloísa.
Asesor de la Ministra de Educación de San Juan. Entonces Subsecretaria de Instrucción Pública.
Es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de San Juan luego de 12 años de carrera y con una excelente formación enriquecida más allá de lo académico.
Siempre festejó sus cumpleaños. Pocos en forma personal (viaje con su esposa, p.ej.). La mayoría de las veces fue con gran fiesta. O grandes fiestas, como sus 40 festejados 3 veces: en Jáchal con una treintena de amigos y discípulos, en una Plaza Pública con torta y una veintena amigos cercanos y en el Club Obras Sanitarias con el centenar de familiares, amigos y relaciones. Muchas veces originaron tarjetas de invitación, sobre todo para originar el "clima" del festejo.
RAQUEL FORNER, la pintora argentina, de reconocida trayectoria internacional lo conoce en S Juan y mantienen por años una entrañable amistad. Habría de recibirlo muchas veces en su casa taller de San Telmo y donaría, como fruto de esa relación, una obra al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson en San Juan. Este museo y el Histórico A. V. Gnecco integraban el Centro Cultural de San Juan, que durante años dirigió Carlos Gil.
Medio centenar de jachalleros trabaja en todo lo que pueda dinamizar un Carnaval. Desde trabajo con Caretones gigantes escenográficos para calles, organización de comparsas y Corsos, bailes, todos con énfasis en la Participación. Un Premio emocionante: La Comparsa “Carlos Gil y sus discípulos”, que desfila caricaturizando a Carlos y presentada como sorpresa para éste.
Primeros profesionales argentinos con estos estudios. Organizado por el CLACDEC (Centro para Latinoamérica y el Caribe de Administración Cultural), con la O.E.A. y el Fondo Nacional de las Artes argentino.
Por la Dirección Nacional de Museos, como Experto de Secretaría de Cultura de la Nación, dicta cursos y Talleres en Neuquén, Río Negro, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, Santa Fé, Mendoza y San Juan. También por invitación de entidades culturales, educativas y profesionales (foto)
En Caucete, San Juan, un centenar de jóvenes durante un año trabajan en talleres sobre los distintos dominios de la Cultura. Treinta años después. Animadores formados entonces continúan dando frutos.
En Jáchal, San Juan. Junto a una treintena de jachalleros con sus líderes, Carlos trabaja sobre la Nueva Museología y se crea un itinerarios de núcleos, en los que se expresan, con elementos museográficos, una Comunidad que tiene algo para decir.
En el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en San Juan, trabaja las bases de la Responsabilidad Social de la Institución.
Con amigos independientes primero, luego con el Club Andino Mercedario comienza la práctica, que le llevará, casi todos los fines de semana, a vivirlos en senderos, montañas y cerros.
Ingresa al Grupo ECIPSA. C.G. presentó un proyecto de Imagen institucional y corporativa, como libre contribución. Convenció e ingresó. En 20 años fue Ejecutivo, Director y Accionista del Grupo. Ideó el nombre Grupo ECIPSA, elaboraría la imagen del Presidente y la composición, presentación y difusión de todos sus emprendimientos.
En el único lago a 30 km de San Juan, el del dique de Ullum, con su esposa adquieren y adaptan “la casa del diariero”, en el pueblo Villa Ibáñez. Vivirán una intensa vida con amigos en esa casa de Fin de Semana. Carlos Gil volvía al pueblo en que nació y se rodearía del afecto de gente que hacían 40 años habían acompañado a sus padres. Con Lidia y sus hijos, más amigos y familiares vivirían enriquecedoras y felices experiencias.
Cumpliendo lo prometido a Lidia vuelve a los lugares antes visitados sólo, de Europa y América, en viajes de soltero.. En Sevilla viven la Expo Mundial y en el Vaticano un hecho excepcional primero, milagroso para Lidia después: En la Audiencia Pública Juan Pablo II abandona el protocolo y el itinerario previsto en la Audiencia Papal, cruza un pasillo amplio y se acerca a Lidia, tomando su mano entre las suyas. Luego vuelve al protocolo. Años después Lidia sufre una quemadura grave y riesgosa en esa misma mano. Los médicos del Hospital del Quemado de Córdoba, Arg., diagnostican la necesidad de operaciones dolorosas y secuelas. Nada de eso. Se recupera “milagrosamente” bien hasta la normalidad en su mano, con apenas vestigios en la coloración de parte mínima de su piel, en tiempos breves. En familia deciden no dar a conocer públicamente el hecho y no lo presentan tampoco ante la Causa de Beatificación de Juan Pablo II en el Vaticano.
La emoción de sentirse en el Techo de América. Con compañeros de Club Andino Mercedario de San Juan. 15 días de enero viviendo todas las emociones. Experiencia increíble para él mismo. Sí, es posible.
Durante un año KIRI, quien pasó a ser nuestra hija adoptiva, vivió con nosotros en San Juan, ciudad y Ullum, y en viajes por Argentina y Chile,. Por el Plan de AFS, llegó desde Queensland, Australia. Tenía otra familia de destino, pero por problemas de esa flia., fue Bienvenida a casa. KIRI LEONARD era apenas mayor que Paula. Compartieron, compartimos, y nació la hermosa relación que hoy, 20 años después seguimos manteniendo viva. Es nuestra hija, somos sus padres argentinos. Vino varias veces, incluso a nuestro segundo casamiento (ver). Vino su madre, su hermana. Volvió, otra vez con su Jefe. Fue Eloísa a visitar a su hermana Kiri a Australia. Y nos queremos mucho. Carlos y Lidia tienen cuatro hijos.
Un mes en USA. Grupo internacional de compañeros, en casa de familia en Virginia con compañero Coreano. Viajes por Boston, New York y otras ciudades. Aunque no pierde el temor a hablar en público en Inglés. Al regreso decide acompañar al Presidente de Ecipsa en el cambio de residencia de la sede principal de la empresa, desde San Juan a Córdoba.
Primero renta departamento y la familia viene fines de semana adaptándose. Luego alquila en el cruce de peatonales hasta que construye su primer casa importante en el country Valle Escondido (foto).
Los amigos de Carlos constituyeron una cosa muy importante en cada momento de su vida. Desde su niñez en Ullum o en la Finca materna de Carpintería, en su adolescencia, en su juventud, y... en todo momento. Los amigos! Con algunos celebró los más de 50 años de grandes amigos. Pero ese nunca fue un requisito. Quedaron grandes amigos en caminos que yo no se transitan y surgieron muchos otros, que, sin el requisito de la antigüedad, se constituyen y quieren como GRANDES AMIGOS. Siempre.
Convence al sacerdote de la Parroquia San Juan Bosco para casi repetir la ceremonia de 25 años antes (no renovación de votos, sino ceremonia más completa) y en esa Iglesia celebran su segundo casamiento a los 25 años. Los 4 hijos, con Kiri, hija australiana que compartió años antes la vida en familia y que viajó de sorpresa para esta ocasión, llevan los anillos. Los novios lucen nuevamente la vestimenta de la primer boda. 300 invitados. Ceremonia de ligas, baile, etc. Evento espléndido, familiar, social y solidario: único regalo admitido, donaciones en efectivo a una droguería, que convirtió en remedios genéricos para los vecinos de la Villa de Emergencia de El Tropezón, distribuidos por Cáritas, organización solidaria de la Iglesia.
Crean una Empresa para grupo argentino. Año de cruzar culturas y cordillera. Disfrutando Aeropuertos como alguna vez soñó.
Su hija Eloísa (en Foto, toda la flia en sus 15) manifiesta similares entusiasmos que los de sus padres respecto a viajes y estudios. Completa dos años en Nueva Zelanda mientras continúa sus estudios en Argentina. Incluso realiza un viaje intermedio -al año- al país para regularizar materias, que le permitirán graduarse en 2014 de Lic. en Psicología con distinciones por promedio y cumplimiento.
Por contingencias empresarias renuncia. Había cumplido funciones de Gerente de Área Relaciones, Comunicación y Márketing. Director. Continuará un tiempo como Accionista minoritario. Al salir de ECIPSA, se asocia con un destacado profesional y amigo e inicia el trabajar en su Consultora MOUNT Identidad Gestión. Será por poco tiempo. Luego de importantes trabajos de Comunicación e Identidad, se especializará en el Coaching.
Desde 2004,practica hasta hoy en Taller de Bioenergética conducido por Elena Cerrada, en Espacio Cirulaxia. Desde el 2000 practica hasta la Maestría en Reiki, con el Maestro Héctor Baldassare. También EUTONÍA, con la insigne Ruth Netjer. Algunas actividades de especialización son muy importantes, como el Taller de Bioenergética de la Universidad Siglo XXI (fotos)
Hacía casi dos décadas que con el Presidente del Grupo cumplía aproximadamente esta función. En marzo del 2008 formaliza su primer cliente, sistematizando su esquema y cobrando honorarios por ello. Nace el coach profesional.
Luego formaliza su primera certificación en Coaching Ontológico en la Universidad de Belgrano. Comienza serie de especializaciones, en Buenos Aires, Córdoba y on line orientando su visión a la intervención necesaria en lo corporal.
Concreta su última intervención Profesional en Identidad Corporativa y Comunicación. Se centra exclusivamente en SER COACH. Se auto- limita incluso el número de Conferencias, Talleres y otras actividades.
Extiende la satisfacción de CRECER CON SUS CLIENTES a la provincia de San Juan (800 km de su residencia permanente) concentrando la actividad en esa sede a dos días de la semana, todos los meses del año.
El diario TIEMPO DE SAN JUAN refleja el encuentro en una página, en la visión de su periodista Viviana Pastor. http://www.tiempodesanjuan.com/notas/2012/11/7/hombre-todo-puede-20862.asp
La Universidad lo invita para hablar sobre la relación de su exitosa experiencia de vida y sus tres “reinvenciones”, desde el rol del Lic. en Administración.
El diario LA VOZ DEL INTERIOR de Córdoba, refleja en una página la visión de su periodista Alejandra Beresovsky. http://www.lavoz.com.ar/suplementos/salud/tiempo-para-reinventarse
Comenzado a cursar en 2011, en la Universidad de Belgrano, se convierte en una experiencia enriquecedora en lo personal, ya que lo transmitido revela lo relativo de lo que pueden transmitir algunos docentes y la necesidad de la autogestión en Capacitación Permanente.
A solicitud de clientes, incorpora la modalidad del MENTORING. Otro modo de seguir dando, de lo mucho que posee, y alineado con la máxima que le transmitiera su padre. TODO LO QUE TENGO, ES TODO LO QUE HE DADO. Y al dar en mentoring, concretar aquello ser trascendente a la vida misma. Seguir vivo, en las imágenes, ideas, principios, ejemplos, transmitidos como aprendizaje vivencial.
Un lugar especialmente diseñado y preservado para, en conjunción con la naturaleza, mantener sesiones de Open Air Coaching, con las que se benefician los clientes. (www.lacatalinahouse.com.ar).
Culmina la capacitación dirigida por el Profesor CONE VERA.
Se concreta como parte de la especialización, junto a tres colegas coach. Sede: El Foro de los Sabios.
Con particularidades, toda familia es sede ideal para cultivar la felicidad. En el caso de Carlos se materializa junto a Lidia (35 años de casados), Sus hijos Paula, Esteban y Eloísa. Sus hijos políticos Heber Moisés y Cintia Ortiz. Sus nietos: Federico y Jazmín Gil Ortiz y Rocío Moisés Gil. Su hija del corazón: Kiri Leonard (Australia), y más familiares: hermanos y sus familias, Ahijados (7), nietos del corazón, amigos entrañables. Toda familia.
Para pensar en sus próximos 40 años posibles: comienza a cursar la Carrera universitaria de PSICOLOGÍA, en la U.N.C.